Seleccionar página

Triunfo del tripartismo: El rol de la FMC en la celebración del decreto promulgatorio del Convenio 176 de la OIT

por | Ago 14, 2024 | 0 Comentarios

Con la presencia de las ministra Jeanette Jara y Aurora Williams, la Federación Minera de Chile tuvo un papel protagónico en la ceremonia simbólica en tierras chilenas tras el depósito oficial realizado el pasado junio en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza.

El pasado viernes 9 de agosto se firmó el decreto promulgatorio para el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acuerdo que eleva los estándares de salud y seguridad en las minas. El evento se llevó a cabo en las dependencias del Departamento de Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y fue encabezado por las ministras Jeannette Jara, del Trabajo y Previsión Social, y Aurora Williams, de Minería.

Tras ser aprobado por el Congreso en diciembre del 2023, este tratado fue depositado de manera oficial en la sede de la OIT, en Ginebra, Suiza, el pasado 14 de junio, posibilitando su entrada en vigencia en nuestro país tras 12 meses de realizado este acto (es decir, en junio de 2025). Pese a esto, el acto de promulgación en suelo chileno aún no se había realizado, por lo que la ocasión sirvió para hacer partícipe a todos quienes trabajaron por este acuerdo.

El evento contó con la presencia de autoridades, empleadores, trabajadores y dirigentes sindicales, entre los que estuvieron Felipe Román y Pablo Cárcamo en representación de la Federación Minera de Chile. En la ocasión, los presentes relevaron el espíritu de este convenio, además de la capacidad del sector minero para alcanzar acuerdos poniendo a Chile y sus trabajadores en el centro del debate.

El compromiso alcanzado en diciembre de 2021 con el entonces candidato a la presidencia, Gabriel Boric, es una piedra angular de este largo proceso. Este pacto se vió refrendado en la premura con la que trabajaron tanto el ministerios del Trabajo como el de Minería para sacar adelante esta ratificación.

El tripartismo como pilar fundamental para el Convenio 176

En la ocasión, Aurora Williams, titular de Minería, relevó el trabajo realizado durante este último tiempo y recalcó la responsabilidad con la que este gobierno ha trabajado, incluyendo a todos los actores en la discusión. “Los trabajadores y trabajadoras de la industria en nuestro país son sumamente relevantes y pensar en ellos y en una participación tripartita efectivamente permite dar las condiciones de que la industria chilena sea la proveedora de minerales críticos para el mundo”, aseveró.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aprovechó la oportunidad para enviar un saludo a la Federación Minera de Chile e hizo un llamado a elevar los estándares de seguridad, agregando que “las empresas van a tener que tomar más medidas para protegernos de los riesgos laborales y los trabajadores y trabajadoras también contribuirán aquello”.

En tanto Felipe Román, presidente de la FMC, expresó el orgullo por el trabajo desarrollado a lo largo de estos años, recordando la importancia de la acción organizada. “Nuestro rol histórico en estos años de trabajo intenso, tomándonos las calles, marchando, visitando las ciudades mineras, concientizando a la gente, sacando revistas y vídeos para poder promulgar este convenio internacional, por fin hoy toma fruto”, arengó.

En la misma línea, Pablo Cárcamo, asesor de la federación, relevó el trabajo ejecutivo desarrollado por la FMC y la CTMIN en torno al Convenio 176, alabando el proceso de crecimiento que ha tenido la federación en estos 14 años. “Esta victoria política se la debemos a los procesos de maduración que han tenido nuestros órganos sindicales y a poder elevar entonces hasta una instancia del Estado y la empresa con un tripartismo y poder lograr objetivos de este nivel y calibre”, argumentó.