Seleccionar página

Tragedia en El Teniente: Ningún minero debería perder la vida por su trabajo

por | Ago 3, 2025 | 0 Comentarios

Ante el fatal accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, Región de O’Higgins, la Federación Minera de Chile acompaña el dolor de las familias y cercanos de las víctimas, además de hacer un llamado a reforzar la seguridad en faenas y asumir la responsabilidad compartida de prevenir que tragedias como esta se repitan.

Mediante las siguientes palabras queremos acompañar de manera sensible y respetuosa el dolor de las familias y cercanos de quienes han perdido la vida a partir del accidente en División El Teniente. Las fatalidades confirmadas ascienden a 6 personas y se reportan 9 heridos, por lo que como Federación Minera de Chile nos encontramos estupefactos ante el tamaño de la tragedia.

Además de saludar la preocupación y respuesta de la comunidad ante este evento, recordamos también que hace justamente 80 años vivimos “la tragedia del humo” y hace 15 el accidente de los 33 mineros de la mina San José. No es casual que cíclicamente nos vayamos encontrando con este tipo de tragedias. Chile es un país sísmico y la minería es una actividad que le disputa a la naturaleza sus minerales en condiciones muy adversas, ya sea a gran altura y rajo abierto o de forma subterránea y con condiciones complejas de operación.

Como organización nacional de trabajadores de minería, hoy somos el actor que debe sacar lecciones de estos eventos y debemos ser nosotros quienes trabajen para que sea un foco prioritario y permanente de nuestra gestión.

Los sindicatos, federaciones y confederaciones mineras hemos cursado con organización colectiva y persistencia la ratificación del Convenio 176 de la OIT, el que hoy se siente especialmente pertinente. Estando en marcha su implementación, ocurre que son estos accidentes los que nos recuerdan que no basta con la formalidad institucional, puesto que la seguridad es una actividad consciente, permanente y vigente en cada momento de nuestra vida.

Agosto, siendo el mes de la minería, este año se transforma en un negro mes de invierno. Para quienes vivimos la realidad de trabajar en este rubro día a día, estos eventos son un llamado de atención y alerta, puesto que la vida sigue estando en juego a la hora de trabajar en minería, sobre todo si se trata de trabajadores contratistas, como en este caso. Hemos aprendido que es trabajo de todos cuidarla: del Estado, de las empresas mineras y, especialmente, de nosotros mismos.

Con esta posición pública buscamos hacer un llamado a la conciencia de que este dolor es compartido por cada una de las personas involucradas en la vida minera, pero también, en concreto, para validar las conquistas institucionales que hemos logrado, como la Política Nacional de Seguridad y Salud en la Minería, la cual hasta hoy tiene pendiente su promulgación por parte del Presidente. Para finalizar hacemos un llamado a la determinación y a que como país logremos llegar a un estado de la industria donde ningún trabajador pierda la vida por causa de la naturaleza de su trabajo.

Les deseamos una pronta recuperación a los heridos. Se despide,

Federación Minera de Chile