Seleccionar página

Vicepresidente Zona III FMC es galardonado por su aporte a la Política Nacional de Salud y Seguridad en Minas

por | Ago 28, 2025 | 0 Comentarios

Este miércoles 27 el Sernageomin realizó la cuadragésima versión del Premio Anual Seguridad Minera, marcada por la lamentable tragedia en El Teniente. Autoridades, académicos, empleadores y trabajadores reconocieron a los mejores en seguridad dentro del sector.

Con un minuto de silencio en homenaje a los trabajadores fallecidos en la tragedia de El Teniente, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio inicio este miércoles 27 de agosto a su tradicional ceremonia del Premio Anual de Seguridad Minera. Este año uno de los premiados fue Guillermo Santander, vicepresidente Zona III de la Federación Minera de Chile (FMC), por su aporte a la Política Nacional de Seguridad y Salud en la Minería (PNSSM).

La instancia, desarrollada en el auditorio Miguel Ángel Poduje de la UNAB, congregó a autoridades como la ministra de Minería, Aurora Williams; el director nacional del Sernageomin, Andrés León; representantes del mundo académico, empresarial y sindical, incluyendo a Guillermo Santander y al presidente de la FMC, Marco García.

El premio, instaurado hace más de 40 años, busca promover una cultura preventiva y de accidentabilidad cero en la industria. En esta edición, el reconocimiento cobró un significado especial tras la reciente tragedia en la División El Teniente, donde seis trabajadores perdieron la vida. “La seguridad en minería no es solo un objetivo; es un compromiso ético e ineludible”, expresó Aurora Williams.

Durante la ceremonia, Andrés León reconoció el trabajo del COSOC del servicio y a su presidente, Marco García, destacando el aporte que hacen los trabajadores para evitar más fatalidades en el sector. “Proteger la vida es un valor intransable y este premio destaca el trabajo conjunto entre trabajadores, empresas y el Estado”, afirmó el director nacional.

Una hoja de ruta hacia la fatalidad cero

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a quienes participaron en la redacción de la PNSSM, entre ellos Guillermo Santander de la FMC. “Este documento debe llenarnos de orgullo, no solo porque es el primero en el mundo en su tipo, sino porque será la hoja de ruta para seguir mejorando”, señaló León, haciendo hincapié en que los desafíos siguen presentes.

La premiación también distinguió a empresas mandantes, contratistas, profesionales y comités paritarios que han mostrado un compromiso ejemplar con la seguridad. Se entregaron galardones en distintas categorías y se reconoció, además, al Diario Financiero por su cobertura en temas de seguridad minera.

Finalmente, la ministra Williams recalcó la importancia de continuar fortaleciendo espacios participativos. “La minería no es de un gobierno, es del pueblo de Chile. Estos hitos no borran el dolor de las pérdidas recientes, pero nos muestran que debemos seguir con acciones concretas y de forma conjunta”, concluyó.

El evento cerró con un llamado a profundizar el trabajo preventivo y avanzar hacia una cultura de fatalidad cero, esperando que tragedias como la de finales de julio no se vuelvan a repetir en Chile.

Conoce a los galardonados:

Empresas mandantes

  • Categoría A: Sociedad Minera Punta del Cobre S.A. – Mina Punta del Cobre.
  • Categoría B: Compañía Minera Carmen Bajo Ltda. – Mina Mantos Cobrizos.
  • Categoría C: Lara Ramírez Ltda. – Mina Alto Pompeya.
  • Categoría D: Marcela Rojas González – Mina Rosario 1 al 20.

Contratistas

  • Categoría A: Guiñez Ingeniería Ltda.
  • Categoría B: Vial y Vives DSD S.A.
  • Categoría C: Geoatacama Consultores Ltda.
  • Categoría D: GFDas SpA.

Distinciones individuales

  • Profesional destacado: Ana Lidia Cepeda.
  • Trabajador destacado: Guillermo Morales Órdenes.
  • Comité Paritario sobresaliente: Minera Meridian – Mina El Peñón.
  • Aporte medial: Diario Financiero.

Reconocimiento por la PNSSM

  • Alejandro Vásquez, Sonami.
  • Pedro Maulen, Sonami.
  • Javiera Reinike, Sonami
  • María Elisabeth Arroyo, Consejo Minero.
  • Jaime Piña, Consejo Minero.
  • Claudio Yañez, Consejo Minero.
  • Daniel Morales, Aprimin.
  • Miguel Ángel Diez, Aprimin.
  • Dominique Viera, Aprimin.
  • Ana María Fuentealba, Subsecretaría de Previsión Social.
  • Patricio Ullora, FESUMIN.
  • Jorge Arroyo, CONFEMIN.
  • Guillermo Santander, FMC.
  • Ricardo Torrejon, FTC.
  • Ricardo Cárdenas, FESAM.
  • Rodrigo González, FESUC.
  • Óscar Villarroel, FESUMIN.
  • Yedri Veliz, CTC.
  • Manuel Ahumada, ISL.
  • Elena Contreras, Suseso.
  • Gladys Andrade, Dirección del Trabajo.
  • Mauricio Vargas, ISL.
  • Nicolás Ruiz, Ministerio de Minería.
  • Alexis Cabeza, Ministerio de Salud.
  • Enrique Pérez, Subsecretaría de Previsión Social.