Seleccionar página

Comisión Minera del Consejo Superior Laboral analiza tragedia en El Teniente y refuerza compromiso con la seguridad

por | Ago 13, 2025 | 0 Comentarios

La sesión estuvo marcada por el trágico derrumbe ocurrido en la Sexta Región, donde 6 trabajadores perdieron la vida. A raíz de este hecho, los tres estamentos reforzaron la necesidad de contar con mayor presupuesto para prevención y fiscalización en minería.

Este martes 12 de agosto se desarrolló la sesión mensual de la Comisión Minera del Consejo Superior Laboral, instancia tripartita que reúne a trabajadores, empleadores y autoridades para abordar los principales desafíos de la industria. En esta oportunidad, la Federación Minera de Chile (FMC) estuvo representada por su presidente, Marco García, y el vicepresidente Zona II, Juan Álvarez.

La coordinadora de la Comisión, Dominique Viera, abrió la jornada destacando que, según cifras de la Alianza CCM-Eleva, Chile lidera a nivel mundial la participación femenina en la minería con un 23%, seguido por Australia con un 21%. Tras esto, se dio paso a un espacio de reflexión sobre el trágico accidente en la División El Teniente, donde seis trabajadores contratistas perdieron la vida.

En este contexto, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, calificó las últimas semanas como difíciles y complejas, subrayando que “la vida de las personas no tiene costo”. En tanto, la subsecretaria de Minería, Suina Chauán, señaló que el trabajo realizado en este tiempo ha sido intenso, pidiendo además las disculpas por la ausencia del Sernageomin en la instancia, debido a que está dedicado por completo a la investigación del caso.

El impacto de la tragedia de El Teniente en la agenda de seguridad

El presidente de la FMC, Marco García, inició su intervención entregando las condolencias a las familias de las víctimas y recordó que el accidente marca una tendencia negativa para la seguridad en el sector. En lo que va de 2025, el total de fatalidades ha llegado a 18, superando las cifras de años anteriores.

Por lo anterior, el dirigente hizo un llamado a acelerar los procesos para reforzar la prevención y fiscalización, indicando que los trabajadores están elaborando una solicitud para que el Ministerio de Hacienda aumente los presupuestos del Sernageomin y la Dirección del Trabajo (DT). “Nosotros, como trabajadores, ya avanzamos en la redacción de esa carta para poder sacar ese compromiso de todos los sectores para que esto no se nos quede atrás”, indicó.

Por su parte, Lidia Arenas y Jorge Meléndez, fiscalizadora asesora y director de Inspección de la DT, presentaron las acciones desplegadas desde el siniestro, detallando la presencia de 16 profesionales en terreno, la suspensión de faenas y la aplicación de medidas inmediatas de control de riesgos. Arenas recalcó que, además de mayores recursos, es urgente alinear la normativa vigente para potenciar la gestión preventiva en la minería.

La sesión concluyó con acuerdos para enviar una carta al Ministerio de Hacienda, solicitando recursos adicionales para el Sernageomin, la implementación de comités de trabajo pendientes y sostener una reunión extraordinaria con el subsecretario Giorgio Boccardo y la ministra Aurora Williams. Esto con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y fiscalización en la industria.