Marco García Barraza, presidente de la Federación Minera de Chile (FMC), concedió una entrevista para el canal de YouTube de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la Minería (CTMIN) donde habló sobre su trayectoria y sobre su perspectiva del momento actual del mundo sindical y del rubro minero.
En la conversación, García habla sobre su trayectoria sindical iniciada en 2013, en el Sindicato Lumina Mina Caserones. Su ingreso fue impulsado por “el apoyo de de los compañeros de trabajo”, llevándolo a ocupar cargos como secretario, tesorero y presidente. Desde 2015, ha participado en “aproximadamente cuatro negociaciones colectivas”, logrando mejoras sustanciales en beneficios salariales y sociales para los socios de su organización.
Elegido presidente de la FMC en 2024, García subrayó que su propósito principal es “la unidad del mundo sindical de los trabajadores”. Su gestión se ha enfocado en buscar “los respaldos técnicos y legales” para abordar nuevas legislaciones, con especial énfasis en la integración de la mujer en la minería, que supera el 23%, y la correcta implementación de la Ley Karin para erradicar el acoso tanto hacia mujeres como hacia varones.
El dirigente también identificó desafíos críticos para el sector, como la automatización, que “pone en riesgo la mano de obra laboral”, y la salud ocupacional, pidiendo usar la tecnología para prevenir enfermedades como la silicosis. Insistió en la importancia del diálogo, pidiendo al mundo empresarial que escuche a los trabajadores.
El dirigente hizo, además, un fuerte llamado al diálogo, instando al mundo empresarial a escuchar más a sus equipos. “Los trabajadores no son enemigos, sino un aliado para el desarrollo”, enfatizó, destacando que a menudo “tienen la la solución a grandes problemáticas” y son clave para la productividad de la industria.
Finalmente, García destacó el “trabajo de excelencia” de la CTMIN en mesas tripartitas, buscando innovar en seguridad y beneficios sociales tanto para trabajadores de planta como contratistas. El presidente de la Federación Minera concluyó que “la unidad, la unidad sindical y la unidad de los trabajadores siempre va a ser relevante” para crear proyectos y sustentar la fuente laboral en la minería del país.
