La huelga en Minera Antucoya continúa luego de que las y los trabajadores ratificaran su rechazo a la última propuesta de contrato colectivo presentada por la empresa durante el proceso de mediación solicitado ante la Dirección del Trabajo. El 12 y 13 de octubre se realizaron asambleas presenciales en faena y de manera virtual, donde la posición sindical se mantuvo firme frente a una oferta que consideran insatisfactoria y distante de su aporte operativo.
El Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya señaló que “la oferta sigue siendo insuficiente y no responde al compromiso, esfuerzo y profesionalismo que las y los trabajadores de Antucoya entregan día a día para sostener la operación”. La organización enfatizó que la huelga continuará mientras no exista una propuesta satisfactoria antes del próximo 16 de octubre.
“Sin trabajadores, no hay minería”
La última votación realizada el 30 de septiembre marcó un precedente en este proceso: un 99,71% de los socios rechazó la propuesta de la empresa, con una participación del 100% de la base sindical. A pesar de este resultado, la compañía ha mantenido ofertas que el sindicato califica como “magras”, lo que ha agudizado el conflicto laboral.
El sindicato recordó que Minera Antucoya forma parte de Antofagasta Minerals (AMSA), del grupo Luksic, que ha registrado altos márgenes operacionales gracias al trabajo de las y los trabajadores. La organización señaló que las ofertas presentadas están muy por debajo de esos resultados, marcando una distancia entre el discurso corporativo y las condiciones reales de quienes sostienen la operación minera.
Hace menos de un año, en noviembre de 2024, Minera Antucoya recibió el Premio de la Fundación Carlos Vial Espantoso en la categoría Triple Impacto, reconocimiento que destacaba su compromiso con el bienestar de las personas y su entorno. Hoy, este premio contrasta con el escenario que enfrentan sus trabajadoras y trabajadores, que se preparan para una eventual segunda huelga legal si no hay avances concretos en la negociación.
El sindicato hizo un llamado a mantener la fuerza y la unidad durante el proceso de huelga. “Porque sin trabajadores, no hay minería posible. Porque somos nosotros quienes sostenemos esta compañía”, señalaron desde la organización sindical.