Seleccionar página

Luis Santander, director de Finanzas FMC, asume cargo directivo en la CUT Provincial Antofagasta

por | Jun 5, 2025 | 0 Comentarios

El dirigente de la Federación Minera de Chile asume la Secretaría de Formación Sindical y Capacitación con el desafío de ampliar el acceso a la formación de bases y nuevas dirigencias.

Entre el 26 y el 28 de mayo se realizaron las elecciones nacionales de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), proceso que renovó tanto el Consejo Directivo Nacional como las distintas directivas regionales. En el caso de la sede provincial Antofagasta, Luis Santander, director de Finanzas de la Federación Minera de Chile, asumió la Secretaría de Formación Sindical y Capacitación, tras su ratificación el pasado viernes 30 durante una reunión interna de la lista.

En la provincia nortina, la lista única definió la nueva directiva y confirmó a Roberto Sepúlveda como presidente de la oficina. Lo acompañan Mauricio Díaz como secretario general; Patricia Oviedo, en la tesorería; Soledad Latorre, como vicepresidenta de la Mujer; Luis Santander, en la Secretaría de Formación Sindical y Capacitación; Teresa Astorga, en las secretarías de Organizaciones del Sector Público y Condiciones de Trabajo, Seguridad Industrial y Medio Ambiente; Juan Ferreira, en Comunicaciones; y Freddy González, en la Secretaría Organizacional.

Según lo dicho por Santander, una de las principales misiones que asumió el directorio fue fortalecer los vínculos entre la CUT y las bases, dándole un impulso importante a la educación sindical. “Queremos llegar a los socios, no solo a los dirigentes, y ese es un foco principal. Es importante incluir a las bases en los procesos de formación”, señaló.

Aunque no lo esperaba, el dirigente de la FMC recibió la invitación a integrar la lista por su labor en forjar una alianza entre la Federación y la CUT para desarrollar las Escuelas Sindicales, iniciativa que obtuvo amplio reconocimiento. “Este trabajo fue bien recibido por ambas organizaciones. La invitación que me hicieron fue un reconocimiento de esa labor y también una forma de proyectarla con más fuerza”, reconoció.

José Manuel Díaz asume la presidencia nacional

A nivel nacional, la jornada electoral se desarrolló por segunda vez mediante votación electrónica universal y reunió 275.256 sufragios. La Lista B, vinculada al Partido Socialista, obtuvo 162.812 votos y 27 de los 45 escaños disponibles. Su candidato, José Manuel Díaz —actual vicepresidente de Finanzas—, liderará la CUT durante el periodo 2025-2029.

En tanto, la Lista A, encabezada por el Partido Comunista, alcanzó 85.099 votos y 14 consejeros, conservando la Secretaría General a cargo de Eric Campos. Mientras, la Lista C, ligada al Frente Amplio, sumó 27.345 votos y consiguió 4 escaños, con representación en el Comité Ejecutivo a través de Luis Llaulén.

El nuevo Comité Ejecutivo lo componen también Gabriela Farías (FENPRUSS) como primera vicepresidenta; Silvia Silva, en Administración y Finanzas; David Acuña, en Comunicaciones y Estudios; Karen Palma, en Mujer y Equidad de Género; Leonel Sepúlveda, en Organización y Movilización; Guillermo Salinas, en Relaciones Internacionales; Natacha Sierralta, en Formación y Capacitación; José Pérez Debelli, como pro tesorero; Sergio Castro, como subsecretario general; y Angélica Salgado, como subsecretaria de Organización.

Con este nuevo cuadro directivo, la CUT inicia una etapa marcada por la recomposición de fuerzas políticas internas, pero también por el desafío de expandir su presencia territorial y fortalecer la organización de base, un objetivo donde las experiencias locales, como la de Antofagasta, cobran relevancia estratégica.