Seleccionar página

Felipe Román en La Tercera: “La huelga es la única herramienta que tienen los sindicatos para hacer presión”

por | Ago 20, 2024 | 0 Comentarios

En conversación con la sección Pulso del diario nacional, el presidente de la FMC entregó su visión sobre el momento actual del movimiento minero en Chile tras la negocación alcanzada en Minera Escondida y por lo que ocurre en este momento en Minera Caserones.

El reciente acuerdo logrado por el Sindicato Nª1 de Minera Escondida con la multinacional australiana BHP, que incluyó, entre otras cosas, un bono de $30 millones para cada uno de los 2.400 trabajadores que estuvieron 72 horas en huelga legal la semana pasada, genera expectativas para los 14 sindicatos que aún no han cerrado sus negociaciones este 2024.

Esta negocación podría influir de manera positiva en otros procesos colectivos, dando fuerza a un movimiento que, a raíz de lo conseguido en Escondida, da fuerza tanto a las agrupaciones sindicales de mineras privadas como de quienes forman parte de la estatal Codelco.

En relación a este tema y el triunfo de los obreros de Escondida, el presidene de la Federación Minera de Chile, Felipe Román, concedió una entrevista a La Tercera donde entregó su visión sobre el momento actual del movimiento minero en Chile y el uso de la huelga legal como herramienta de negocación ante las grandes empresas del rubro.

La huelga como herramienta justa y necesaria

Hasta 2018, el Sindicato N°1 de Minera Escondida formaba parte de la FMC. Y pese a que actualmente no forma parte de las 16 orgánicas obreras que conforman la Federación, Felipe Román no dudó en posicionar lo alcanzado por trabajadores de la australiana BHP como un modelo a seguir dentro del sector y relevar la situación actual que vive el Sindicato Minera Caserones, que se encuentra en huelga legal desde el pasado lunes 12 de agosto.

“Uno mira Escondida en este caso como una negociación referente por la capacidad de negociación, la capacidad de sindicalización, y claramente también cuando obtienen estos resultados, pero no nos perdemos en cuanto a la capacidad de producción que tiene Escondida”, indicó a la sección Pulso de La Tercera.

Asimismo, el presidente de la FMC aprovechó la tribuna para posicionar a la huelga como un derecho de los trabajadores cuando las negociaciones se ven trabadas por la mezquindad y la obnubilación de la empresas. “Los sindicatos, la única herramienta que tienen para hacer presión ante la empresa en una negociación colectiva, es la huelga. Entonces, hemos visto que en estas dos últimas negociaciones (Escondida y Caserones), se llega al posicionamiento de la huelga ante la negativa de la empresa de avanzar en la propuesta de los trabajadores”, consignó el medio.

Sin embargo, Román hizo un llamado a la mesura y a comprender que los resultados obtenidos por el Sindicato N°1 de Escondida es proporcional a las utilidades que genera BHP. “No nos perdemos como Federación Minera, porque reconocemos que Minera Escondida es el primer productor de cobre, y ha obtenido estos últimos tres años $9.000 millones de utilidades. Y lo que han obtenido los trabajadores en su bono de términos de conflicto es solamente el 1% del total de las utilidades”, planteó Román.