Una exquisita cena fue la que sindicalistas, autoridades y representantes del empresariado disfrutaron en el Salón Espacio Alto Tarapacá, lugar donde se llevó a cabo el evento de celebración por el aniversario Nº20 de la asociación de trabajadores más importante de la minería privada de nuestro país: la Federación Minera de Chile
Representantes de todos nuestros gremios se reunieron la noche del martes 28 de mayo en el Edificio Sindicato BancoEstado, ubicado en el corazón de Santiago, para compartir una importante velada, conmemorando los hitos y relevando a quienes han dejado una importante huella en nuestra historia.
La cena contó con la participación de importantes autoridades: la ministra de Minería, Aurora Williams; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, el director del Sernageomin, Patricio Aguilera; el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, y María José Tarifeño en representación de Caja Los Andes, importante socio de la FMC.
En la instancia se entregaron condecoraciones para agradecer el aporte que dirigentes de los distintos sindicatos han realizado a lo largo de los años, dando cuenta del trabajo incansable de nuestra federeación y de la importancia que tiene la organización obrera. Como contó entre risas el histórico dirigente fundador, don Cipriano Zuloaga, en las primeras movilizaciones de nuestra organización hubo más carabineros que sindicalizados. Hoy somos una de las federaciones de mayor importancia en el devenir de nuestro país.
Uno de los puntos relevantes de la jornada fueron las palabras del presidente de la FMC, Felipe Román Briones, durante la cena. Entre medio de las alocuciones de las autoridades presentes, habló de la importancia del trabajo tripartita entre los trabajadores, el mundo empresarial y el gobierno. Dentro del rubro minero, la federación ha sido un actor clave para avanzar en ello.
Palabras de los invitados
Los participantes de la cena de aniversario exaltaron la importancia que ha tenido la FMC en procesos de nuevos marcos regulatorios de manera cohesiva. No por nada, autoridades de gobierno reconocieron que los 9 días de vacaciones obtenidos para las jornadas excepcionales, en el marco de la ley de rebaja de la jornada laboral, es un logro completo de la federación.
“Larga vida a la Federación Minera y a los dirigentes sindicales de la minería de Chile”, fue el cierre de discurso de Giorgio Boccardo, subsecretario del Trabajo, quien tuvo unos minutos para hablar una vez finalizada la ceremonia: “Quiero reconocer el trabajo que han realizado en estos años a todos sus dirigentes sindicales, particularmente los avances que hemos tenido en estos últimos dos años a través del trabajo tripartito”.
Uno de los invitados más importantes de la noche fue don Cipriano Zuloaga, quien en su discurso nos recordó que, incluso desde el fracaso, la FMC ha sabido articularse y alcanzar sus objetivos. “Por ahí por los 10 años sentí una nostalgia porque me contaron que estaban muy bajos los logros que estaban teniendo, no se reunían más sindicatos, iban bajando, algunos se retiraron y ahora con los 20 años me doy cuenta que gracias a Dios se ha mantenido. Y eso satisface a cualquiera”, indicó.
Finalmente, Felipe Román, pieza fundamental en los últimos dos años, recalcó la amplia agenda que lleva la federación y que, más que nunca, se necesita de todas las manos posibles. “Hacemos un llamado a todos los dirigentes sindicales y dirigentas sindicales a seguir trabajando y seguir empoderando esta organización, que tiene como objetivo principal posicionar el interés de las y los trabajadores de la industria minera”, cerró.
Mira la celebración en imágenes acá: