Seleccionar página

La Federación Minera de Chile ya tiene su directiva completa para el periodo 2025-2029

por | Ene 13, 2025 | 0 Comentarios

Entre los días 9 y 10 de enero, la FMC tuvo su proceso de votación complementaria para cerrar la nueva directiva. Revisa aquí quiénes se suman a la mesa liderada por Marco García.

La tarde del pasado viernes 10 de enero se realizó el conteo de votos para definir los últimos cargos directivos en la Federación Minera de Chile para el periodo 2025-2029.

Este proceso, que inició a mediados de noviembre con Marco García alcanzando la presidencia de la entidad (junto con Luis Santander en la dirección de Finanzas, Juan Álvarez en la vicepresidencia Zona II y Héctor Aguilera como secretario general), quedó inconcluso hasta hace un par de días.

Tras la votación de fines de 2024, aún faltaba por definir los cargos de vicepresidencia Zona I, Zona II y la dirección de Comunicaciones, que se vio dilatada a causa de la falta de ministros de fe por parte del Ministerio del Trabajo para validar este proceso.

Finalmente, el viernes se definió el total de la mesa, donde los representantes de los trabajadores tuvieron la tarea de aprobar o rechazar a los postulantes únicos a cada cargo. Así, la mesa quedó conformada por:

  • Marco García, presidente
  • Hector Aguilera, secretario general
  • Beatriz Torres, vicepresidencia Zona I
  • Juan Álvarez, vicepresidencia Zona II
  • Guillermo Santander, vicepresidente Zona II
  • Luis Santander, director de Finanzas
  • Michel Elgueta, director de Comunicaciones

La integridad del proceso estuvo a cargo de la Comisión Electoral, integrada por Sergio Romero, Alein Osorio y Guillermo Sepúlveda, mientras que Gloria Quian actuó como ministro de fe de la Dirección del Trabajo. Las credenciales de esta votación las puedes revisar en el siguiente link, ingresando el código 26004.

Con esto, la FMC ya cuenta con equipo completo para afrontar los desafíos para este 2025, teniendo presente la reforma de pensiones y el futuro proyecto de ley sobre negociación ramal en Chile. Desde ya, les deseamos los mejores deseos a la nueva directiva de la Federación, que sigue en su senda por lograr más y mejores derechos para las y los trabajadores de la gran minería.